Actualización: 14 de enero de 2025
¿Te encuentras en una situación de emergencia? Llama al teléfono de emergencias local.
¿Quieres denunciar un problema en TikTok?
Las estafas en Internet son actos fraudulentos o engañosos que se producen a través de Internet. Por lo general, suponen la explotación de otras personas para obtener algún tipo de beneficio económico, aunque también se dan casos de estafadores que intentan obtener datos personales de la gente. En ello se incluyen números de identificación, credenciales de inicio de sesión de cuentas, direcciones físicas, fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y contraseñas.
Tal y como se indica en las Normas de la comunidad, no permitimos intentos de fraude o estafa a los miembros de nuestra comunidad. Por esta razón, podríamos bloquear las cuentas de los usuarios con infracciones reiteradas.
A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las tácticas fraudulentas. La capacidad para identificar estafas en Internet es algo obligatorio si quieres protegerte de pérdidas económicas y posibles daños. Si tienes dudas sobre la legitimidad de algo, compruébalo a través de una fuente original, oficial y verificada (por ejemplo, ve al sitio web oficial a través de un motor de búsqueda en lugar de hacer clic en un enlace desconocido y potencialmente sospechoso).
Algunas de las formas más comunes de estafas incluyen las siguientes:
Si tú o alguien que conoces necesitáis más información sobre cómo identificar estafas en Internet, echa un vistazo a nuestros recursos a continuación para encontrar organizaciones locales en tu país con las que puedes ponerte en contacto para obtener más información sobre las medidas de seguridad que debes adoptar en Internet.
El contenido que se proporciona en esta página tiene fines meramente informativos y educativos.
Precisión: la información proporcionada no coincidía con las características del producto real
Legibilidad: la información no estaba clara y no era fácil de entender
Relevancia: la información no coincidía con el título o el encabezado
Detalles: la información es relevante para mí, pero faltan detalles adicionales o ejemplos
Formato: hay errores de formato u ortotipográficos, o problemas con la organización de la información
Otros