El pianoforte del video es uno de tres instrumentos procedentes del taller de Bartolomeo Cristofori, data del año 1720 y se exhibe en la Galería 684 del Metropolitan Museum (The Met) en Nueva York 🗽🇺🇸 Este ejemplar está elaborado de maderas de ciprés y boj, latón, entre otros diversos materiales y mide 228,6 centímetros, algo así como 90 pulgadas. Aunque aún se puede tocar, el sonido de este pianoforte difiere del de un Grand Piano moderno y se parece más al de un clavecín, porque: ✔️ El rango es menor: 54 teclas en lugar de 88. ✔️ Las cuerdas son más delgadas ✔️ Los martillos son más duros En la reseña del museo se explica que: “El complejo mecanismo prefigura el piano moderno, pero el teclado es más corto y carece de pedales para generar contrastes tonales. En cambio, la extensión comprende tres registros distintos: tonos bajos, cálidos y sonoros; medias octavas, más dinámicas; y tonos agudos, de sonido breve y brillante. Destinado básicamente al acompañamiento, el invento de Cristofori se denominaba gravicembalo col piano e forte (clavicémbalo con piano y fuerte) en referencia a su innovadora flexibilidad dinámica”. La invención de Bartolomeo Cristofori fue un gran hito en la historia de la música 🎶 Su innovación nos ha permitido expresarnos de maneras que antes no eran posibles. Además del piano que mostramos en el video, hay otros 2 ejemplares originales fabricados por Cristofori que aún sobreviven: 🇮🇹Uno en el Museo Strumenti Musicali en Roma (1722). 🇩🇪Y otro en el Musikinstrumenten-Museum de la Universidad de Leipzig (1726). ❤️ Si te gustó este contenido, compártelo para seguir difundiendo la cultura del #MaravillosoPiano #Pianoencasa #BartolomeoCristofori #Pianoforte #CristoforiPiano #Piano 📷 Fotos de la colección de dominio público de The MET Museum 🎤Voice over @Mariana Ferrer Mello