Skip to main content
Temas

Desintoxicación digital

En TikTok, trabajamos para fomentar el bienestar de todo aquel que pertenece a nuestra comunidad. A medida que la tecnología sigue complementando nuestra vida diaria, queremos asegurarnos de que tu experiencia digital sea positiva. Estamos comprometidos a ofrecerte herramientas y recursos para ayudarte en el proceso de encontrar el bienestar en el entorno digital y un equilibrio adecuado. A continuación, puedes obtener información sobre algunas de nuestras funciones y los recursos de expertos que proporcionamos en la aplicación para los usuarios, padres y tutores legales.

Desintoxicación digital

Nos importa tu bienestar, tanto en entornos digitales como fuera de ellos. Queremos que tengas sentimientos positivos y sientas que tienes el control sobre tu experiencia en TikTok, y que encuentres el equilibrio con la ayuda de la tecnología adecuada.

Funciones de desintoxicación digital

Nuestras herramientas de desintoxicación digital te ayudan a tener una mayor comprensión para decidir cuánto tiempo pasas en TikTok, y a limitar el contenido que podría ser inapropiado para algunos espectadores. Estos ajustes podrían variar dependiendo de la región y la versión de la aplicación.

Tiempo en pantalla diario es una función que permite decidir cuánto tiempo te gustaría pasar en TikTok al día. Más información

Panel de gestión del tiempo en pantalla es una función de fácil acceso que permite ver cómo y cuándo usas TikTok. También puedes activar las «Notificaciones sobre el tiempo en pantalla semanal» para que estas estadísticas se te envíen directamente a tu bandeja de entrada. De esta manera, podrás tomar decisiones más conscientes sobre el uso que le das a la aplicación y centrarte más cuando la usas. Más información

Descansos del tiempo en pantalla es una función que sirve para sugerirte que tomes un descanso después de una cierta cantidad de tiempo en pantalla seguido, que puedes configurar. Más información

Modo restringido: limita la aparición de los videos que podrían ser inapropiados para algunos espectadores. Se puede activar o desactivar a través de los ajustes de la cuenta. El Modo restringido también es una de las opciones que los padres pueden controlar directamente al tener activada la Sincronización familiar. Más información


Consejos para reflexionar sobre el tiempo en pantalla

Reflexión sobre el tiempo en pantalla junto a mis amigos y seres queridos

Tanto si eres una persona joven que empieza a aprender a administrar el tiempo que pasa frente a la pantalla, como si eres una familia que pretende mejorar la gestión del tiempo que pasáis juntos en línea, todos podemos encontrar formas de encontrar el equilibrio y el bienestar digital.

Te presentamos 7 preguntas creadas junto con expertos de Internet Matters que os ayudarán a reflexionar y crear juntos hábitos digitales saludables y equilibrados.

  • ¿Qué beneficio quiero sacar de este tiempo en línea?
    ¿Quieres conectar con tus amigos? ¿Descansar? ¿Entretenerte? Al pensar en lo que esperas obtener de algo antes de hacerlo, te resultará más fácil reflexionar sobre lo que está influyendo en tu comportamiento y si la experiencia ha sido la que esperabas.
  • ¿Debería hacer algo más?
    ¿Qué debo priorizar? ¿Cuál es el mejor orden para hacer las cosas? Todos necesitamos un equilibrio entre nuestros deseos y necesidades. ¡Y a veces tenemos suerte y ambas cosas coinciden! Esta rápida verificación antes de comenzar una actividad puede ayudarte a asegurarte de que no vaya a afectar negativamente el resto de tu día.
  • ¿Esta actividad mejorará el resto de mi día?
    ¿Podrías probar una receta que viste en línea para la cena que estás preparando para tus amigos? ¿Podrías crear contenido basado en tus habilidades, experiencias o intereses? ¿Algún amigo o familiar estaría interesado en participar en lo que estás haciendo? Al pensar en cómo encajar todas estas piezas en nuestro día, podemos aprovechar al máximo lo que hacemos.
  • ¿Cómo me siento al principio, durante y al final de la experiencia?
    ¿Ha cambiado la forma en que me siento? ¿Me siento mejor o peor? ¿Me siento como esperaba? ¿Qué afectó la forma en que me siento? Tomarte un momento para reflexionar sobre cómo te sientes antes, durante y después de una actividad es un hábito estupendo que deberías adquirir. Te puede ayudar a ser consciente de cómo está afectando tu bienestar, tanto positiva como negativamente.
  • ¿Cómo me lo he pasado?
    ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Has visto algún video que haya creado otra persona? ¿Has creado algo por tu cuenta? Pensar en lo que hemos hecho, y no solo durante cuánto tiempo lo hemos estado haciendo, puede ayudarnos a comprender nuestras motivaciones y ser más conscientes de nuestras acciones en el futuro.
  • ¿He hecho lo que tenía pensado?
    ¿Tenías un plan y lo seguiste? ¿No tenías ningún plan? ¿Adónde te llevó eso? ¿Esperabas hacer lo que terminaste haciendo? ¿Qué guió tus acciones? Reflexionar de esta forma puede ayudarnos a comprender nuestro comportamiento y aquello que nos afecta.
  • ¿Mi experiencia podría haber sido mejor?
    ¿Qué salió bien? ¿Qué salió mal? ¿Por qué? ¡Pensar en lo que podrías hacer de manera diferente la próxima vez o lo que más te hizo disfrutar en una actividad puede ayudarte a mejorar tu próxima experiencia!

¿Dónde puedo encontrar más consejos?

Ajustar los hábitos digitales podría ser difícil, especialmente para los padres y tutores legales que también están en proceso de desintoxicación digital. Estos son algunos recursos de Internet Matters que podrían serte útiles mientras desarrollas tu sentido del bienestar digital:


Alfabetización mediática

TikTok es un lugar donde las personas pueden aprender más sobre el mundo que las rodea. Para ayudar a las personas a explorar TikTok de manera segura, nos hemos asociado con la Asociación Nacional para la Educación en Alfabetización Mediática (NAMLE, por sus siglas en inglés) para crear una serie de videos de seguridad llamada “Be Informed”, para mostrar a nuestra comunidad cómo ayudar a que TikTok sea un lugar donde el contenido auténtico pueda prosperar, brindar consejos sobre cómo evaluar el contenido en línea, además de usar esas habilidades y las funciones en la plataforma para protegerse contra la propagación de información engañosa.

La alfabetización mediática es un componente fundamental para una experiencia en línea informada y segura. Estar alfabetizado en medios significa tener la capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear y actuar utilizando todas las formas de comunicación a tu alcance. Más infomación

“Cuestiona la fuente“ pide a los usuarios que averigüen quién es el autor del contenido que ven.

“Cuestiona lo que ves” desafía a la comunidad de TikTok a analizar las imágenes visuales que encuentran.

“Cuestiona el impacto“ recuerda a los usuarios que consideren cómo sus experiencias influyen en lo que creen.

“Cuándo compartir vs. cuándo informar” anima a los usuarios a reflexionar sobre si el contenido que desean compartir es apropiado o no.

“Hechos frente a opiniones” ayuda a los usuarios a determinar si las declaraciones expresan verdades o creencias.

“No me interesa” muestra a los usuarios que pueden controlar lo que ven.